Creatividad:
1. Cómo planeo realizar “creatividad”? Para empezar, la creatividad se refiere en CAS
a lo que es la forma de expresión artística, o aprovechamiento del tiempo en lo
que son artes o nuevos conocimientos. La forma en la cual planeo llevar a cabo
mi proyecto de creatividad en éstos dos años va ser por medio de cursos de
fotografía. La razón por la cual podré realizar ésta forma de expresión
artística se debe a que mi papá es Vicepresidente del Club Fotográfico de
Guatemala, por lo que realiza semanalmente muchas actividades fotográficas
recreativas con muchas personas más. Por lo que creo que sería un buen proyecto
creativo el ir con él a dichas excursiones fotográficas. La fotografía es una
bonita expresión artística por lo que me agradaría poder aprender a expresar
cosas a través de ella. Mi papá realiza excursiones a muchos lugares, ha
realizado excursiones fotográficas a Amatitlán, la antigua Guatemala, etc. En
el mismo grupo en el que está mi papá para ir a realizar actividades
fotográficas, también pienso asistir pero llevaría a dos compañeros del colegio
aprovechando que sus papas también están en el club fotográfico. Otra forma en la cual planeo realizar
creatividad es haciendo distintas actividades artísticas pero desde lo que es
dibujo. Aparte de la realización de fotografía también me gusta dibujar, muchas
veces me pongo a practicar dibujo cierto tiempo por lo que planeo estar
elaborando dibujos cierta cantidad de horas al día pues de ésta manera podré
mejorar mis dibujos y así también haré más horas de creatividad. Creo que la creatividad en general es lo más
sencillo para llegar a completar las horas, luego de acción pues es algo
sencillo que lograré solamente basándome en lo que es una buena organización,
pues al asistir a éstas actividades con mi papa necesitaré de formalidad para
siempre asistir, pues muchas veces mi papá asiste a cursos días sábados o
viernes por la noche, por lo que necesitaré de formalidad con las excursiones
para poder ir.
2. ¿Por qué elegí el llegar a realizar
fotografía si no sé cómo llevar a cabo ésta actividad? Bueno, pues una de
las razones por las cuales CAS nos va ayudar mucho es que por medio de ella
podemos llegar a desarrollar actividades y aspectos que antes no teníamos. La
razón por la cual elegí fotografía aunque no sabía ni sé nada de ella es porque
siempre me ha gustado ver cómo las personas son capaces de llegar a tomar una
foto que toque miles de corazones y hagan pensar a gente muchas cosas positivas
acerca de ella. Mi papa es alguien que toma la fotografía muy en serio, es
alguien que sabe cómo llegar a tomar buenas fotos y cómo crear un ambiente para
que éstas salgan bien. No es algo sencillo, pues la fotografía es algo por lo
que uno necesita tener mucha práctica y creatividad. Por ello mismo lo decidí
llevar a cabo, porque al final, lo que busca CAS es desarrollar el sentido de
actividades de creatividad, acción y servicio en cada uno de los alumnos del
CEER. Por ello mismo aprovechando que mi papá es alguien que sabe acerca del
tema podría ayudarme a desarrollar lo que es la fotografía. Muchas veces las
personas tienen ciertos dones, unos son mejores que otros en ciertas cosas, sin
embargo el ser malo en algo o no saber acerca de cómo hacer algo no quiere decir
que ya nunca se pueda realizar. Siempre se puede llegar a sembrar la manera en
que se hacen las cosas en una persona, por lo que eso es exactamente lo que yo
espero hacer, el poder llegar a ver que a finales de éste año ya pueda asistir
a los clubes fotográficos con una buena cámara mía y con la sensación de que
mis fotos son algo bueno que expresa muchas cosas. Espero llegar a aprender acerca del tema,
creo que la creatividad para que pueda crear algunas obras fotográficas las
tengo, lo que me hace falta es una buena
cámara, como la de mi papá y la voluntad de practicar diariamente para poder
llegar a mejorar y a establecer en mí lo que es la forma de expresión artística
por medio de la fotografía. Me agrada pensar en lo que se dice muchas veces de
una fotografía, lo de “una foto dice más de mil palabras” pues creo que es un
dicho muy cierto. Por ello mismo espero
tener éxito en el aprendizaje de éste proyecto.
3. ¿En caso de que un día de excursión llueva,
qué haría para ir a realizar fotografía? En caso de que se vea algo
imprevisto en algún plan para llegar a realizar la expresión artística de lo
que es la fotografía, creo que se verá siempre planeada una solución, pues el
club con el cual iré a realizar ésta actividad es un club formal de varias
personas aficionadas a la fotografía, las cuales son quienes organizan cada uno
de éstos viajes, por lo que pienso que siempre tienen previsto lo que pueda
llegar a ocurrir que se vea amenazante para el club fotográfico. Sin embargo en
caso de que no se tuviera nada planeado podría evitar ir a lo que es fotografía
y ponerme a realizar las obras artísticas que deseo plasmar para también
realizar lo que es creatividad. El objetivo que busco con realizar tantas obras
artísticas de dibujo, pintura, etc. Es el poder adornar mi cuarto con solo
dibujos o pinturas. Debido a que empecé a dibujar con mucha dedicación en éstas
vacaciones me decidí por realizar un collage de dibujos y pinturas en una pared
de mi cuarto. Deseo poder dejar sin si quiera un espacio la pared de mi cuarto,
solo será un lado de la habitación, no toda. Por lo que espero poder llegar a
realizar lo que es arte dibujo/pintura en caso de que se vea algún problema con
lo que es la fotografía. Lo malo de que
llegará a tener solo la puerta de la fotografía abierta para lo que es la
realización de “creatividad” en CAS es que si solo se tuviera ésta manera de
completar las horas, a la hora de llegar a tener algún imprevisto con alguna
excursión o salida organizada, no podría aprovechar a realizar otra actividad,
sino que solo desaprovecharé mi tiempo que pude haber realizado las actividades
de creatividad. Por lo que también considero que es muy bueno en tener muchas
puertas abiertas a lo que haré para llevar a cabo mi proceso creativo de CAS.
Sin embargo, hasta ahora solo he pensado en lo que es fotografía y dibujo, por
el otro lado, sé que existen miles de habilidades creativas más con las cuales
me podría ayudar para que en caso de que el dibujo no pueda ser llevado a cabo
en algún momento, tenga otra opción para no desaprovechar el tiempo. Y se
debería de tener más actividades para tener más opciones a no aburrirse de
hacer lo mismo y menos opciones de desaprovechamiento del tiempo.
4. ¿Por qué realización de dibujo artístico? La razón por la cual me gusta la idea de
realizar una actividad creativa de dibujo artístico es porque no lo veo como
algo que me pueda llegar a aburrir. El dibujo ha sido algo que me ha gustado
desde pequeño, siempre que iba a casa de mi abuela pedía hojas para poder
dibujar, por lo que veo algo entretenido el llegar a hacer dibujo. No soy un
dibujante experto, pero si logro sacar adelante lo que es el dibujo y pintura
artística. Planeo con los dibujos que realice para cubrir lo que son horas CAS
de creatividad llegar a cubrir una pared de la habitación de mi cuarto con
dibujos, de ésta manera poder realizar un collage de dibujos y pinturas. El
tiempo que tardo en realizar un dibujo es dependiendo de su tamaño y
características del mismo, casi siempre para éste tipo de dibujos que son solamente
por diversión o por placer de querer dibujar, realizo dibujos ya existentes,
casi nunca hago mis propias obras. Muchas veces me enfoco en dibujar personajes
de la vida que me agraden, ya sean músicos, pintores, actrices, famosas, etc.
Por ello mismo me agrada la idea de llenar mi habitación con estos dibujos pues
los haré de personajes de mi gusto y llenaré mi habitación con las cosas que me
gustan y no solo haré dibujos que no signifiquen nada para mí. Espero llegar a realizar un mínimo de 100
dibujos y un mínimo de 3 pinturas, la razón por la cual no realizaré tantas
pinturas es porque al final sale muy costoso el realizar una obra pues se tiene
que gastar en lienzo, óleos, pinceles, espátulas, etc. Por ello preferiría
realizar solo dibujos o a crayón o a lápiz, aunque preferiblemente prefiero los
dibujos a lápiz por medio de claro y oscuro.
El dibujo será una buena actividad creativa ya que es de mi agrado, y
más importante, es una actividad en la cual ya sé más o menos las técnicas,
aunque también necesitaré de apoyo para poder aprender más. Por el otro lado
veo más interesante esto que la fotografía ya que en fotografía no tengo ni si
quiera la base para poder realizarla, la fotografía será algo nuevo para mí,
algo que tendré que comenzar a hacer desde cero.
5. ¿Qué es mejor, fotografía o dibujo para mí? Pues en lo general creo que ninguna es mejor
que otra. Ambas tienen sus diferencias, ambas tienen sus pros y sus contras. Creo que la diferencia
que me da un poco de miedo y hace que me agrade más la idea de dibujo es que en
dibujo yo ya tengo la base de cómo realizar las cosas. Mientras que en lo que
es la fotografía no sé ni si quiera el cómo comenzar. Muchas veces veo a mi
papá realizando fotografía y veo que se ve algo sencillo, sin embargo cuando
veo explicando lo que hizo con la foto veo que es algo mucho más complejo de lo
que parece. La fotografía tiene sus dificultades, es una rama del arte que con
lleva mucha cratividad. Muchas veces veo las ideas que a mi papá se le ocurren
para realizar una buena foto y la verdad es que se necesita de una muy buena
creatividad para poder llegar a realizar algo así. Tal vez otra de las
diferencias entre éstas cosas es que en fotografía el proceso que cuesta crear
es el de la creatividad en la fotografía, pues una vez creada la imagen
mentalmente de lo que se quiere realizar, solamente se le toma la foto y ahí
termina. Sin embargo en lo que es arte dibujo, se necesita realizar un proceso
creativo para poder crear una imagen mental de qué es lo que se quiere llegar a
realizar y una vez se tiene ya pensado lo que se quiere llegar a plasmar en una
hoja de papel, escultura, pintura, etc. Ya se comienza con su elaboración. El
proceso para realizar dibujo o pintura es mucho más largo que el de una
fotografía. Por lo tanto veo ambas ramas
del arte muy interesantes por poner en práctica pues son cosas que me podrían
llegar a servir en un futuro como forma de un hobby, no veo una más importante
que otra ni cual es mejor. Simplemente creo que si hay una diferencia en cuanto
a las dificultades que cada una de ellas puede llegar a presentar en un futuro
ante mí. Claro que cada uno de los problemas que me presenten ambas ramas del
arte, serán problemas que conforme vaya aprendiendo acerca de fotografía y arte
podré ir arreglando, no serán problemas que me harán caer en desesperación.
6. ¿Cómo podría influir la fotografía en lo
que es “arte”? La fotografía es una
rama del arte debido a que el arte es la expresión por la cual un artista llega
a decir, a gritar lo que siente interiormente. Un artista puede llegar a
realizar muchas formas a través de las cuales puede llegar a dar a ver sus
pensamientos, emociones, sentimientos o su libertad. La fotografía es uno de
esos medios por los cuales una persona puede llegar a decir qué siente. Lo
bonito de una fotografía es que así como puede llegar a dar a ver muchos
aspectos de una persona, también puede que los aspectos que se hayan querido
transferir, sean transmitidos de otra manera a otra persona. Cada persona tiene
distintas formas de pensar, comportarse, sentir emociones y también tiene
distintas formas de expresión. Cuando yo veo una fotografía puedo pensar que
quiere decir o transmitir un mensaje, sin embargo lo que yo piense que quiere
dar a ver esa fotografía no quiere decir que sea algo general, pues un amigo
podría pensar lo contrario a lo que yo pensé o incluso algo diferente. Lo bello
de la fotografía es que es un arte con la capacidad de expresión y percepción
sensorial departe de las personas a quienes yo transmitiré el mensaje que
quiera dar a través de ella. En conclusión, la fotografía si es un arte, en lo
que es arte existe una gran variedad de diferentes formas de desarrollarlo, por
lo que en lo que se refiere a la fotografía es una manera de expresarse
propiamente y sí es una forma de expresión artística.
7. ¿Qué semejanza existe entre la fotografía y
dibujo? La semejanza entre la fotografía y dibujo puede ser cercana, la fotografía es el arte y la técnica para obtener
imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.1 Es el proceso
de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz.
Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un
pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen
queda reducido. Para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas
utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la
actualidad, en la fotografía digital, se emplean sensores CCD; CMOS y memorias
digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de
obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas
o «fotografías». Por el otro lado el dibujo artístico significa tanto el arte
que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en
claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.1 El dibujo es
una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por
lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura.
Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje
gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas,
proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura.
8.
¿Cómo funciona una cámara
fotográfica? La cámara oscura es el dispositivo
formador de la imagen, mientras que la película fotográfica o el sensor
electrónico se encargan de captarla. El almacenamiento de las imágenes
capturadas depende del tipo de cámara, quedando guardadas en la misma película
si se trata de máquinas clásicas, o en algún dispositivo de memoria en las
digitales. En este último caso, la imagen resultante se almacena
electrónicamente como información digital, pudiendo ser visualizada en una
pantalla o reproducida en papel o en película. Para realizar una toma, el
fotógrafo configura previamente la cámara y la lente con el fin de ajustar la
calidad de la imagen lumínica a ser proyectada sobre el material fotosensible.
Al dispararse el obturador, dicho material es finalmente expuesto, provocando
en él alteraciones químicas o físicas que constituyen una "imagen
latente", aún no visible pero presente en su estructura interna. Tras un proceso
adecuado, esta información se convierte en una imagen utilizable. En las
cámaras clásicas el material sensible es una película o placa fotográfica;
mientras que las digitales utilizan dispositivos electrónicos sensibles a la
luz, que pueden estar basados en tecnología CCD o en CMOS.
La cámara de cine es
un tipo especial de cámara fotográfica que toma una secuencia rápida de
fotografías en tiras de película. Cuando se reproducen a una determinada
velocidad los ojos y el cerebro de una persona unen la secuencia de imágenes
separadas y se crea la sensación de movimiento.
9. ¿En qué se basa la creatividad? El pensamiento
original, como ocurre con otras capacidades del cerebro: la inteligencia, y la memoria, engloba a varios procesos mentales entrelazados que
no han sido completamente descifrados por la fisiología. Se mencionan en singular, por dar una mayor
sencillez a la explicación. Así, por ejemplo, la memoria es un proceso complejo
que engloba a la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y la memoria sensorial. La creatividad también se da en muchas
especies animales, pero parece que la diferencia de competencias entre dos hemisferios cerebrales es exclusiva
del ser humano. Una gran dificultad para apreciar la creatividad animal, es que
en la mayoría de especies, sus cerebros difieren totalmente del nuestro,
estando especializados en dar respuesta a estímulos y necesidades visuales,
olfativas, de presión, humedad... etc, propias. El pensamiento original
es un proceso mental que nace de la imaginación. No se sabe de qué modo difieren las estrategias
mentales entre el pensamiento convencional y el creativo, pero la cualidad de
la creatividad puede ser valorada por el resultado final. Existen en
muchos casos una serie de estudios en los que se compara a individuos
creativos, seleccionados con base en sus logros y entre los que hay
arquitectos, científicos y escritores, con sus colegas menos creativos. La
diferencia entre los altamente creativos y los relativamente no creativos no
reside en la inteligencia tal como ésta se mide en las pruebas de inteligencia.
El individuo creativo puede, no obstante, diferenciarse de los demás en cuanto
a los rasgos de su
personalidad. Hay desde luego, muchas excepciones, pero en general se ha
comprobado que el individuo creativo tiende a ser introvertido, necesita largos periodos de soledad y parece tener
poco tiempo para lo que él llama trivialidades de la vida cotidiana y de las
relaciones sociales. Los individuos creativos tienden a ser enormemente intuitivos y a estar más
interesados por el significado abstracto del mundo exterior que por su
percepción sensitiva.
10.
¿Por
qué la fotografía se puede ver de diferentes puntos de vista? La razón es
que existen diferentes tipos de fotografía. Entre ellas las siguientes: La
fotografía estereoscópica, la fotografía estereoscópica estuvo muy de moda en varias décadas del
siglo XIX. Muchos fotógrafos realizaban vistas estereoscópicas utilizando
cámaras especiales de dos objetivos, o bien con cámaras de un objetivo
desplazable lateralmente. La fotografía con luz infrarroja o ultravioleta, n
otros procesos se coloca una fina película de productos químicos entre las
hojas de plástico. Estos productos químicos emiten burbujas de gas en
cantidades proporcionales a la exposición recibida en la zona cuando se les
expone a los rayos ultravioletas. Las burbujas crecen y se hacen visibles con
la aplicación de calor en las hojas, creando así una transparencia en la que
las burbujas de gas forman la imagen. La fotografía orbital permite la
obtención de imágenes de altura muy superior a aquellas propias de la
fotografía aérea, de la cual constituye una extensión, mediante aparatos
fotográficos situados sobre vehículos espaciales o satélites en órbita en torno a la Tierra.
Entre sus varias aplicaciones cabe señalar los estudios meteorológicos, la investigación sobre la contaminación de los mares o
sobre los recursos naturales, etc. La fotografía subacuática, para poder
realizar fotografía dentro del agua. La macrofotografía, uy utilizada para
fotografiar pequeñas cosas (insectos, organismos microscópicos, flores, matices
de la piel, etc). Para ello necesitamos un equipo especial, ya sea éste un objetivo
especializado, o una serie de tubos de extensión o lentes de aproximación. Para
hacer macrofotografía de forma barata se puede utilizar el objetivo de la
cámara invertido, únicamente nos queda el foco que lo conseguiremos
acercándonos o alejándonos del objeto a fotografiar.
11. ¿En qué aspectos puede llegar a ser
artística la fotografía? La
fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un
proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas. El retrato
fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato pintado ya que aquel
era mucho más barato. Como el retrato fotográfico remplazaba al retrato pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos
retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Félix Tournachon, Gustave Le
Gray y el segundo de los hermanos Bisson. Éste fue el primer ingreso de la
fotografía al medio artístico. Además estos pintores fueron algunos de los que
lucharon por que la fotografía sea considerada un arte. A mediados del siglo
XIX apareció una nueva tendencia artística, el naturalismo. La aparición de esta nueva tendencia, centrada en
la objetividad, buscaba imitar la realidad y la naturaleza con un alto grado de
perfección y despreciaba la subjetividad. Así, el naturalismo fue la puerta que
se abrió para dar a la fotografía una verdadera importancia en el arte ya que
al imitar de una forma casi perfecta la realidad, superaba ampliamente a la
pintura en este aspecto. Por otra parte, el constante desarrollo de la
fotografía en esa época, básicamente con las nuevas técnicas sobre la
utilización de la luz del sol, dio origen a fotos con un mayor significado
estético, lo que llevó a un nuevo acercamiento de la fotografía hacia el arte. Más
tarde se descubrieron técnicas usando clara de huevo, que hacían posible lograr que la imagen por sí
misma se quedara grabada en el papel. Esta técnica se fue perfeccionando
gracias a la comprensión del fenómeno químico implicado y a una continua
experimentación con materiales alternativos. Pronto fue posible tener una caja
con un papel fotosensible oculto de la luz, un cañón con el que
enfocarla, y un obturador para
hacer pasar la luz el tiempo suficiente para que impresionara la película. La
fotografía como arte, ciencia y experiencia humana fueron evolucionado en
paralelo durante este tiempo. En cuanto fue posible hacer de la cámara un
dispositivo móvil fácil de manejar apareció la posibilidad de influir en el
espectador mediante la posición de la cámara y
su enfoque, lo que permitían trasladar la subjetividad del fotógrafo a la
fotografía, además de ir construyendo un lenguaje artístico.
12. ¿qué es el lápiz? Poco
antes de 1665 (algunas fuentes dicen 1600), un depósito enorme de grafito fue descubierto en Seathwaite Fell,
cerca de Borrowdale,Cumbria, Inglaterra.1 Los lugareños descubrieron que era muy
útil para marcar ovejas. Este depósito particular de grafito era extremadamente
puro y sólido, y podría ser fácilmente aserrado en barritas. Éste era y sigue
siendo el único depósito de gran escala de grafito encontrado en esta forma
sólida2 La química estaba
en su infancia y la sustancia era probablemente una forma de plomo. Por lo
tanto, fue llamado plumbago(en latín, plomo).
El valor del grafito pronto pasó a ser enorme, principalmente porque podría ser
utilizado para alinear los moldes para las bolas de cañón, y el control de las minas fue
asumido y resguardado por La Corona británica.
El grafito tuvo que ser pasado de contrabando hacia el exterior para el uso en
la fabricación de lápices. El grafito, al ser blando, requiere un tipo de casco
o cubierta. Las minas de grafito, al principio, se envolvían en cordeles o en
el cuero de ovejapara
darle estabilidad. La fama de la utilidad de estos primeros lápices se
extendió, atrayendo la atención de artistas por todo el “mundo conocido”. Aunque
se encontraron depósitos de grafito en otras partes del mundo, no poseían la
misma pureza y calidad que los de Borrowdale, y el grafito tuvo que ser
reducido a polvo para eliminar impurezas. Inglaterra continuó
disfrutando de un monopolio en la producción de lápices hasta que
se encontró un método de reconstituir el polvo del grafito. Los lápices
cuadrados distintivos ingleses continúan haciéndose con barritas cortadas de
grafito natural desde 1860. Hoy, la ciudad de Keswick, cercana a la zona del
hallazgo original del bloque de grafito, tiene un museo del lápiz. La primera tentativa de
fabricar las minas con grafito pulverizado se llevó a cabo en Núremberg, Alemania,
en 1662. Se utilizó una mezcla de grafito, sulfuro,
y antimonio.
Aunque la mina del lápiz en inglés es comúnmente llamado “lead” (plomo),
los lápices no contienen plomo en sus componentes. El grafito de una mina de
lápiz no es venenoso; el grafito es inofensivo si se consume.
13. ¿Es lo mismo dibujar y pintar? Dibujar
y pintar no significa necesariamente lo mismo.
Por su naturaleza física, el dibujo es un subconjunto de las manifestaciones
artísticas conocidas como pintura, pero no forma parte de la pintura como
técnica de representación. El dibujo es el arte de representar gráficamente
objetos sobre una superficie plana; es base de toda creación plástica y es un
medio convencional para expresar la forma de un objeto mediante líneas o
trazos. En la pintura, la estructura de los planos se logra mediante masas
coloreadas. Las técnicas de "pintar" y "dibujar" pueden ser
confundidas, porque las herramientas son las mismas para ambas tareas, pero las
operaciones son distintas, "pintar" incorpora la aplicación de pigmentos,
generalmente aplicados mediante un pincel,
que son esparcidos sobre un lienzo;
mientras que el dibujo es la delineación en una superficie que generalmente es
el papel.
El término dibujar sugiere un proceso distinto al de pintura. El dibujo es
generalmente exploratorio, con énfasis principal en la observación, solución de
problemas y composición. En contraste, la pintura
tradicional es
generalmente la ejecución o acabamiento del dibujo mediante la inserción de pigmentos.
14. ¿Cómo se aplica la fotografía a la ciencia?
La fotografía ha fascinado a muchos científicos, que han aprovechado su
capacidad para registrar con precisión todo tipo de circunstancias y estudios.
Por ejemplo, durante las investigaciones dedicadas a la locomoción humana y
animal, de Eadweard Muybridge (1887).
La fotografía ha constituido desde sus inicios un medio de gran utilidad en la
investigación científica. Gracias a su utilización a nivel científico se tiene
la posibilidad de registrar fenómenos que no pueden ser observados
directamente, como por ejemplo aquellos que se desarrollan en tiempos muy
breves (fotografía ultrarrápida),
o extremadamente lentos (fotografía de baja velocidad), aquellos que se
producen a escala microscópica, aquellos que afectan a regiones muy vastas de
la Tierra o del Espacio (fotografía
aérea, orbital, astronómica), aquellos ligados a radiaciones no visibles al ojo
humano, o en situaciones en las que no puede estar físicamente el ser humano,
etc. Entre las más importantes especializaciones de la fotografía en el campo
científico destacan la fotografía ultrarrápida y estroboscópica, la fotografía
estereoscópica, la fotografía infrarroja y ultravioleta, la fotografía aérea y
orbital, o la fotografía astronómica.
15.
¿Cuál
es su dibujo o pintura favorita? Starry night, es una obra maestra del pintor neo-impresionista Vincent van Gogh. El cuadro muestra la vista exterior durante
la noche desde la ventana del cuarto del sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, donde se recluyó
hacia el final de su vida. Sin embargo, la obra fue pintada durante el día, de
memoria. Data de mediados de 1889,
trece meses antes del suicidio de van Gogh. Desde 1941 forma parte de la
colección permanente del Museo de Arte
Moderno de Nueva York. Considerado como el magnum opus de van Gogh, el
cuadro ha sido reproducido en numerosas ocasiones, siendo una de sus obras más
conocidas. Van Gogh, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.1 Pintó 900
cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas)
y 1.600 dibujos. La figura central en su vida fue su hermano menor Theo,
quien continua y desinteresadamente le prestó apoyo financiero. La gran amistad
entre ellos está documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron
desde agosto de 1872.
Para Theo fueron unas 650 de sus 800 cartas conservadas; las otras son
correspondencia con amigos y familiares.
A pesar que
desde muy joven tuvo inclinación hacia el dibujo, su primer trabajo fue en una galería de arte. Más tarde se convirtió en pastor y en 1879 se
marchó como misionero a una región minera de Bélgica, donde comenzó a dibujar a
la gente de la comunidad local. En 1885 pintó su primera gran obra Los comedores
de patatas, en ese momento su paleta se componía de
tonos sombríos de tierra. La luz de colores vivos por la que es conocido surgió
en obras posteriores, cuando se trasladó al sur de Francia consiguiendo su
plenitud durante su estancia en Arles en 1888. La
calidad de su obra sólo fue reconocida después de su muerte considerándose uno
de los grandes maestros de la pintura. Tuvo una gran influencia en el arte del siglo XX,
especialmente entre los expresionistas alemanes y losfauvistas como Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen. Sufrió
frecuentes brotes de una enfermedad mental a lo largo de su vida, que le llevó
a producirse una herida de bala que acabó con su vida a la edad de 37 años. A
pesar de que existe una tendencia generalizada a la especulación de sobre la
afectación que tuvo en su pintura su salud mental, el crítico de arte Robert Hughes cree que las
obras del artista están ejecutadas con un completo control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario